El té negro es parte de varias ceremonias, y ha sido usado para permanecer alerta durante largas meditaciones. Una leyenda describe la historia de Boddhidharma, el fundador del Budismo, quien se arrancó los párpados por la frustración de no poder permanecer despierto durante la meditación mientras viajaba por China. Y nació una planta de té en el lugar donde cayeron sus párpados, brindando así ese cultivo la habilidad de permanecer despierto, meditar y alcanzar el entendimiento. El té se consumía en Inglaterra, en donde se hizo costumbre tomar el té a las 17h.
El té negro puro, sin edulcorantes ni aditivos tiene cantidades mínimas de calorías, sodio y grasa, generalmente posee un aroma más fuerte y contiene más cafeína que otros tes con menores niveles de oxidación. Ayuda a mantener la mente despierta, alivia la fatiga, aumenta el riego del cerebro, combate el dolor de cabeza, Combate la hipotensión y contiene vitaminas.
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro